Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: -

REPRESENTACIÓN TEATRAL DEL GRUPO DE INFANTIL 5 AÑOS «LOS GNOMOS DE GNU». CURSO 2024/2025

Los  Gnomos de Gnu es un cuento infantil de Umberto Eco,  autor y filósofo Italiano reconocido internacionalmente.

Este cuento, aparentemente para niños, es un cuento que obliga a cualquiera, sin importar la edad, a cuestionar lo que llamamos “civilización” y detenernos a pensar que es lo que estamos haciendo y lo que queremos para nuestro planeta.

Ha sido todo un reto adaptarlo para poder ser representado por niños y niñas tan pequeños, 5 y 6 años recién cumplidos. Los ensayos en el aula, con la ayuda de Laura (maestra de apoyo en Infantil) y de Irene(maestra de A.L.), se convirtieron en una actividad divertida. La grabación en el AULA DEL FUTURO, algo complicada. Por último, Gonzalo, maestro de primaria , nos hizo el montaje. 

Espero que os guste y valoréis el esfuerzo  de estos pequeños pero grandes actores y actrices.

Antonia Jiménez Martín, maestra tutora del grupo de Infantil 5 años.

ACTIVIDAD DE EDUCACIÓN VIAL. CURSO 2024/2025

El pasado 16 de junio, los alumnos de Educación Primaria de nuestro colegio participaron en una enriquecedora actividad de Educación Vial organizada con el objetivo de fomentar comportamientos responsables y seguros en la vía pública.

Durante la jornada, los estudiantes asistieron a una charla impartida por agentes de la Policía Local, quienes explicaron de forma amena y adaptada a su edad las normas básicas de circulación como peatones y ciclistas. A través de ejemplos prácticos, vídeos y material didáctico, los niños aprendieron sobre la importancia de respetar los semáforos, utilizar el paso de peatones y llevar siempre casco al montar en bicicleta.

Tras la parte teórica, los alumnos participaron en un circuito vial instalado en el salón ovino, en el que pudieron poner en práctica lo aprendido. Con bicicletas y señales de tráfico reales, simularon situaciones cotidianas en la vía pública, reforzando así sus conocimientos de una manera lúdica y participativa.

La actividad fue valorada muy positivamente tanto por los alumnos como por el profesorado, ya que no solo permitió trabajar contenidos curriculares, sino que también promovió valores como el respeto, la responsabilidad y la convivencia. Sin duda, una experiencia educativa que contribuye a formar ciudadanos más conscientes y seguros.

(Pincha en la imagen para ver galería)


NUEVO PROGRAMA DE RADIO VALDIVÍN: «ENTREVISTAS EXCURSIÓN FIN DE ETAPA». CURSO 2024/2025

Entrevistas «Excursión fin de etapa»

por Radio Valdivín (CEIP Pedro de Valdivia)|Publicada 

El alumnado de 6º de educación primaria ha grabado una serie de entrevistas durante su excursión fin de etapa, de esta manera queremos compartir con todos ustedes una parte de esta gran aventura, a través de este viaje sonoro lleno de curiosidad, descubrimiento y mucha ilusión.

El programa está compuesto por siete entrevistas en las que han participado todos los niños y niñas: entrevista a la guía de la Alhambra, a la monitora del biodomo, monitora del taller de robótica, capitán del barco de costa cruceros, monitora de velada nocturna, monitora del bioparc y conductor del autobus.

ALBÚM DE CROMOS DE «SUPER HÉROES DE EDUCACIÓN FÍSICA». CURSO 2024/2025

El curso termina, y con ello nuestra temporada de super héroes de educación física.

En el siguiente enlace tenéis acceso al álbum de cromos virtuales que desde Educación Física creamos a principio de curso y que semana a semana se ha ido completando con los cromos de cada curso, a través de puntos conseguidos por buenas acciones en las diferentes sesiones de EF.

Feliz verano para todos 🙂 Noe.

Noemi Gil Borrachero

Maestra de Educación Física

«EL MISTERIO DEL SILBATO DORADO». CURSO 2024/2025

El alumnado de 5º de educación primaria junto con la maestra Noe, desde el área de Educación Física están participando en el proyecto CITE. En este programa nos cuentan un cuento dónde explican el paso de la evolución de la gimnasia a la educación física a lo largo de la historia, para el cual se han ayudado de las entrevistas que han realizado a personas mayores.

Para ello, viajaremos en el tiempo con la ayuda de un elemento muy característico de nuestra área, un silbato.

Esperamos que os guste, y que sigáis trabajando para el que el cambio siga haciéndose posible.