Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Radioedu

RadioEdu es el programa educativo de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, lo que quiere decir que promueve el uso de la radio como una herramienta de mejora de la calidad de la educación y para mejorar el desarrollo competencial del alumnado.
Durante el curso 2023-24 forman parte de este programa 521 centros de todos los niveles de enseñanza, desde Educación Infantil hasta la de Adultos. Puedes ver cuáles son en este enlace.
El objetivo final de RadioEdu no es la emisión de programas de radio en el ámbito escolar; usa este medio para conseguir una educación más completa del alumnado participante.
Pretendemos utilizar la radio como herramienta de trabajo curricular, mediante reportajes, monográficos, miniespacios, dramatizaciones…; también queremos mejorar la competencia digital del alumnado, gracias al uso de herramientas y aplicaciones específicas.
El uso de la radio como herramienta educativa fomenta la autonomía del alumnado en todas las fases de los proyectos que se emprenden, desde la selección de los contenidos y formatos hasta la producción y la emisión, pasando por las fases de documentación, investigación, redacción y locución. Permite también desarrollar un modelo inclusivo de participación.
RadioEdu quiere fortalecer la relación del alumnado y de los centros educativos con el entorno, de modo que la experiencia de radio educativa mejore el conocimiento y la valoración que el alumnado tiene de él.

Aulas del Futuro

Las aulas del futuro no son espacios centrados en la tecnología; usan esta como una herramienta para facilitar el uso de metodologías activas, favorecer aprendizajes competenciales, para mejorar el trabajo cooperativo y desarrollar la iniciativa del alumnado. AdFE es una iniciativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura para que los centros transformen sus espacios y mejoren las condiciones de aprendizaje del alumnado.

El Aula del Futuro es un proyecto originalmente planteado por European Schoolnet (EUN) como Future Classroom Lab y posteriormente adaptado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en colaboración con las comunidades autónomas.

Este proyecto propone flexibilizar los espacios para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de las metodologías activas, que deben constituir su verdadero motor de impulso, en combinación con las tecnologías. En este sentido, el proyecto  Aulas del Futuro en Extremadura no pretende la creación de un aula tecnológica, sino proponer un modelo en el que la tecnología se ponga al servicio del aprendizaje competencial del alumnado.

(pincha en la imagen para visitar el sitio)