Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

SEMANA DE EXTREMADURA EN LA ESCUELA. CURSO 2024/2025

Celebramos «La Semana de Extremadura en la Escuela»

(Pincha en la imagen para ver galería)

La Semana de Extremadura en la Escuela

Durante la última semana, nuestra escuela ha sido testigo de una celebración muy especial: la Semana de Extremadura

En primer lugar, tuvimos la oportunidad de aprender junto a nuestros mayores, quienes compartieron con nosotros historias, leyendas y vivencias que nos hicieron sentir aún más conectados con nuestra región. A través de charlas y talleres, los alumnos pudieron descubrir el origen de algunas de las tradiciones más importantes de Extremadura, como la gastronomía, la música, los bailes y las festividades.

Un momento especialmente emotivo fue cuando nos visitaron los compañeros del centro ADISER, quienes participaron activamente en las actividades con nosotros. Juntos, nos adentramos en el mundo de los juegos y bailes tradicionales. Aprendimos a bailar jotas, una de las danzas más representativas de nuestra cultura, siguiendo los pasos de la agrupación local de jotas, quienes nos guiaron con paciencia y alegría. Fue un momento de integración y disfrute, en el que todos pudimos sentirnos parte de nuestra comunidad.

Además, para poner a prueba nuestros conocimientos sobre Extremadura, los alumnos tuvieron la oportunidad de demostrar todo lo que saben sobre su comunidad en un divertido juego de Pasapalabra.

Y para finalizar la jornada, como no, todos juntos cantamos el himno de Extremadura

EXPERIMENTO: «LA CIUDAD DE LOS COLORES OLVIDADOS». CURSO 2024/2025

Experimento «La ciudad de los colores olvidados».

En las sesiones del programa de estimulación del lenguaje oral con el alumnado de 5 años hemos trabajado el cuento «La niña del parche en la ciudad de los colores olvidados», a través de este cuento han conocido a Carmesina, una niña especial que vive en un ciudad donde los colores han desaparecido.

Al igual que Carmesina, que consigue dar color a su ciudad a través de sus dibujos, los niños y niñas de 5 años han realizado este experimento para conseguir que sus dibujos se llenen de color en el agua representando la ciudad de los colores olvidados.

DÍA DE LA PAZ. CURSO 2024/2025

El día 30 de enero hemos celebrado el Día de la Paz y la No Violencia.

En este día, los niños y niñas aprenden sobre la importancia de vivir en armonía, respetar a los demás y resolver los conflictos a través del diálogo, sin recurrir a la violencia. En el centro escolar, los maestros y alumnos han organizado diversas actividades para reflexionar sobre estos valores fundamentales.

Este día no solo sirve para educar sobre la importancia de la paz, sino también para fomentar la empatía entre los niños, enseñarles a ser amables con los demás y a respetar las diferencias.

(Pincha en la imagen para ver galería)